El 2016 fue un gran año para los pandas debido a que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) cambió el estatus de esta especie desde en peligro de extinción a especie vulnerable. Gracias a los enormes esfuerzos de las comunidades locales, el gobierno chino, el personal de las reservas naturales y los voluntarios, hoy en día se estima que 1.800 pandas viven en la naturaleza. Sin embargo, hay mucho trabajo por hacer para garantizar que los pandas tengan un futuro sostenible.
Hay muchas organizaciones que se esfuerzan por proteger a estos hermosos animales, y ofrecen programas para ser voluntario. Si alguna vez quisiste vivir la experiencia de estar cerca de un panda, hay varias formas en las que puedes contribuir al trabajo que se está haciendo para preservar a los pandas y ayudarlos a prosperar.
En un refugio de pandas, puedes aprender todo lo que hay que saber sobre el panda gigante, ayudando con las tareas diarias de alimentación y limpieza, ayudando a los investigadores a recopilar datos del comportamiento y ayudando a los cuidadores mientras se preparan pandas rehabilitados para devolverlos a la vida en la naturaleza.
Qué Hay Que Considerar Antes de Ser Voluntario con Pandas
Antes de reservar tu boleto a China y presentarte listo para acurrucarte con algunos pandas, hay ciertos asuntos importantes a tener en cuenta. Al evaluar los programas de voluntariado con pandas, considera las siguientes preguntas.
¿Realmente Llegas a Trabajar con Pandas?
Para trabajar con los pandas, tendrás que ir a su hogar: el centro de China. Y si viajas hasta allí, asegúrate de participar en actividades de conservación. Algunos programas solo pueden ofrecer un breve recorrido por un refugio de pandas, lo que significa que tu experiencia será más una parada turística y no una oportunidad de voluntariado. Hay varias organizaciones que ofrecen una amplia gama de horarios para voluntarios para que puedas elegir el que más te convenga.
¿Se Proporciona Capacitación?
Los esfuerzos de conservación siempre deben tener un efecto positivo en los pandas, y para que esto suceda, los voluntarios deben estar capacitados con el conocimiento de cómo atender mejor las necesidades de los animales con los que trabajan. Una organización ética que busca voluntarios para trabajar con pandas siempre capacitará a sus voluntarios para que puedan contribuir productivamente al trabajo que se realiza.
Los voluntarios también deben buscar programas en los que trabajarán directamente bajo la supervisión de entrenadores o cuidadores profesionales mientras trabajan con pandas. Estas medidas garantizan la seguridad tanto de los voluntarios como de los propios animales.
¿Estás Preparado Para Un Trabajo Que No Sea Directamente Con Los Pandas?
Los refugios de pandas y los programas de conservación necesitan mucho respaldo, y como voluntarios deben imaginarse que no dedicarán todo su tiempo a interactuar directamente con los pandas. El trabajo de oficina, la recopilación de datos o la replantación de bosques de bambú podrían ser parte de tus deberes.
Cada proyecto tiene una agenda diferente para las horas de trabajo y el tiempo libre, así que asegúrate de revisar tus opciones cuidadosamente al seleccionar un programa. Dependiendo de tus antecedentes y experiencia, puedes tener diferentes oportunidades para involucrarte más con el trabajo especializado que se realiza en tu puesto.
¿A Qué Se Destinan Tus Pagos?
La mayoría de los programas costarán alrededor de $100 por día, y esto incluye alojamiento, comidas, y transporte. Como voluntario, serás responsable de tus propios vuelos, costos de visa y cualquier otro gasto en el que puedas incurrir durante tu tiempo en el proyecto.
Si un proyecto tiene un alto costo, un programa ético será consciente al decir que la mayor parte de ese costo volverá a sus esfuerzos de conservación. No pagues un alto precio a una organización donde la mayoría de sus tarifas no van a ayudar a los animales. Los programas también pueden cobrar tarifas adicionales por tomar fotografías especiales con los pandas.
Las Realidades del Voluntariado con Pandas
Si has encontrado un programa de voluntariado con pandas que se ve bien, aquí hay algunos otros factores que debes conocer para que tus expectativas sean razonables antes de llegar.
Contacto Físico Limitado
Puedes soñar con abrazar a un lindo bebé panda, pero debido al riesgo de que puedan contraer infecciones y enfermedades humanas, muchos programas no permiten que los voluntarios tengan contacto físico. Varios proyectos enfatizan la interacción limitada con los pandas para prepararlos para la vida en la naturaleza.
Quienes son voluntarios en organizaciones que estudian pandas, que no pueden sobrevivir por sí solos en la naturaleza, pueden tener la oportunidad de encuentros más personales, pero los pandas siguen siendo osos, después de todo, con dientes afilados y garras poderosas. Incluso las interacciones juguetonas pueden ser dañinas, y los pandas a veces pueden actuar agresivamente.
Días Largos y Trabajo Arduo
Muchos programas requieren que los voluntarios trabajen de 6 a 8 horas al día haciendo trabajos que permitirán a los cuidadores concentrarse en tareas más críticas. Parte del trabajo que se espera que hagas incluye limpiar los recintos de los pandas, organizar áreas comunes en el centro, preparar alimentos especiales para los pandas, cortar bambú y alimentarlos. Debido a que algunos de estos deberes son físicamente exigentes, la mayoría de los programas requieren que los participantes tengan por lo menos 18 años o más, y es posible que debas obtener una carta del médico que demuestre que gozas de buena salud y estás en condiciones de trabajar. Los pandas comen durante 14 horas al día, y consumen entre 20 y 40 libras de bambú, además de sus otras fuentes de alimentos.
Ahora que tienes toda la informacion que necesitas, estás listo para comenzar a planificar tu viaje para ser voluntario con pandas. Hay varias opciones dependiendo de tus expectativas, pero estamos seguros de que valdrá la pena cuando veas a un bebé panda de cerca en la vida real.