El trabajo voluntario con niños en el extranjero es una de las cosas más significativas y gratificantes que puedes hacer en tus viajes. Hay una amplia gama de formas en las que puedes ayudar, incluido el voluntariado para el cuidado de niños, la enseñanza del de idiomas a niños desfavorecidos, vulnerables y discapacitados en comunidades en desarrollo, o el voluntariado de atención médica.
Ser voluntario en el extranjero con niños te brinda la oportunidad de ayudar a los jóvenes de todo el mundo, incluyendo África, Asia, América del Sur, América Central, y más. Además de ayudarles a construir un futuro mejor, el voluntariado con niños te llevará a algunos de los países más increíbles del mundo, te permitirá vivir junto a una comunidad local y hacer amigos para toda la vida. El voluntariado con niños enriquecerá cualquier plan de viaje.
Sean cuales sean tus habilidades o intereses, existe un proyecto de voluntariado que te permitirá marcar una verdadera diferencia en la vida de niños vulnerables alrededor de todo el mundo. A continuación, se presentan algunas preguntas frecuentes sobre el voluntariado en el extranjero con niños.
¿Qué tipo de asignaciones están disponibles?
Hay muchos tipos diferentes de asignaciones de voluntariado centradas en el cuidado de niños y jóvenes. Hay voluntariado con niños discapacitados, donde las asignaciones pueden ir desde fisioterapia e iniciativas médicas hasta entrenamiento deportivo y otras actividades; voluntariado de atención médica, donde trabajarás junto a profesionales médicos en ciudades o comunidades locales en desarrollo; voluntariado con niños de la calle, que se centra en la educación y en proporcionar un entorno estable. Esta amplia gama de oportunidades de voluntariado significa que siempre puedes encontrar una manera de contribuir, sean cuales sean tus habilidades o planes de viaje.
¿Dónde debo ser voluntario con niños?
La gran mayoría del voluntariado que implica trabajar con niños se encuentra en países en desarrollo, donde todavía hay pobreza generalizada, falta de atención médica y acceso deficiente a la educación. Esto a menudo puede significar que lo que aportas como voluntario es invaluable para los niños que viven allí. El lugar donde te desempeñes como voluntario puede depender del tipo de asignación que te interese buscar, a medida que diferentes países necesitarán diferentes tipos de proyectos y voluntarios. Aun así, hay muchas oportunidades disponibles por toda África, el Sudeste de Asia, India, América del Sur, y América Central, lo que hace que sea bastante fácil encajar el voluntariado con niños a planes de viaje más extensos si así lo deseas.
¿Cómo sé qué asignación es la adecuada para mí?
El voluntariado con niños siempre es una experiencia increíble, pero se espera que trabajes duro mientras estás en cualquier asignación. No puedes hacer mucho bien si no puedes o no estás dispuesto a hacer el trabajo. Esto significa que es importante que elijas un proyecto de voluntariado que se alinee con tus habilidades e intereses, así como uno para el que estés preparado físicamente, para asegurarte de que puedas mantenerlo durante la duración de tu asignación.
Recomendamos siempre leer detenidamente lo que requerirá una asignación de voluntario para asegurarte de que sea adecuado para ti antes de comprometerte con algo. Dejar una asignación antes de tiempo puede dejar un proyecto escaso de personal y dejar a los niños vulnerables sin cuidados importantes.
¿Cómo puedo saber si un programa de voluntariado es ético?
Hay tantas oportunidades de voluntariado disponibles que, especialmente cuando hay niños involucrados, es importante asegurarse de que lo que elijas se ejecute éticamente. Existen numerosas formas de averiguar si una asignación es buena. Antes de comprometerte con algo, investiga lo más que puedas a la organización o al proyecto individual: lee su sitio web y busca información sobre sus objetivos, sus relaciones con las comunidades locales y cómo y dónde gastan su dinero. También puedes llevar esto más lejos poniéndote en contacto y haciendo preguntas. Los testimonios de voluntarios anteriores deberían estar disponibles, y deberías poder solicitar que te pongan en contacto directo con algunos de ellos si así lo deseas. Las reseñas en línea y las publicaciones en foros también pueden ser útiles. Averigua todo lo que puedas antes de reservar, para asegurarte de haber tomado la decisión correcta.
Un programa ético y responsable siempre tratara de asegurarse que los voluntarios que reciben no tengan antecedentes penales y un historial limpio para proteger los niños. Te darás cuenta de que tan éticos y responsable son durante el proceso de aplicación. Mas preguntas te harán sobre tus capacidades y tu pasado, y mas requerimientos te soliciten, te demostrara que tanto se preocupen por los niños que vas a ayudar.
¿Por qué tengo que pagar una tarifa si soy voluntario?
Puede parecer extraño pagar una tarifa cuando vas a ofrecer tu tiempo y trabajar como voluntario de forma gratuita. Sin embargo, este dinero puede ser vital para el voluntariado en proyectos infantiles. Dependiendo de la naturaleza del proyecto, a menudo se usa para cubrir los costos de cuidado de los niños. Tu pago también se puede usar para cubrir cualquier gasto que pueda producir el unirte al programa, como comida, alojamiento, y transporte. Algunos de ellos también pueden donarse o invertirse en la comunidad local, como escuelas, negocios e instalaciones de atención médica, lo que ayuda a crear un futuro mejor para los niños que cuidarás. Si te preocupa a dónde irá tu dinero, esta es definitivamente una pregunta justa para cualquier proyecto de voluntariado.
¿Necesito algunas certificaciones para ser voluntario con niños?
Muchos proyectos de voluntariado no requerirán que tengas ninguna habilidad o capacitación antes de comenzar en un puesto. Si es necesario algún entrenamiento, se te proporcionará una vez que llegues. Gran parte del trabajo será cuidado general o trabajo manual, y las habilidades se pueden combinar según corresponda. Si el trabajo es algo más complejo, como brindar atención médica a los niños, trabajarás junto a un profesional y es necesario que tengas algún tipo de educación o capacitación previa. Te recomendamos siempre escoger una oportunidad que solo te permita hacer actividades por las cuales estas calificado.
Nunca hagas un trabajo que no podrías hacer responsablemente en tu propio país. Si un programa de voluntariado con niños te permite hacer alguna actividad en la cual no te sentirías capacitado en tu propio país, ¡corre lejos de ella! Es importante siempre escoger organizaciones responsables y éticas, sobre todo cuando se trata de niños y jóvenes.
¿Por cuánto tiempo debo ser voluntario con niños?
La duración de tu estadía dependerá en cierta medida de la naturaleza exacta del trabajo que estás realizando. Sin embargo, cuando te ofreces como voluntario con niños, se recomienda que la asignación sea lo más larga posible. Una buena cantidad mínima de tiempo es de dos a tres meses. Este es tiempo suficiente para que te instales en el trabajo, desarrolles una relación real con los niños a tu cargo y hagas una verdadera diferencia en sus vidas. También ayuda a proporcionar consistencia a su mundo, ya que el cambio constante de los cuidadores puede ser emocionalmente difíciles para los niños. Siempre piensa detenidamente cuánto tiempo tienes para ofrecer cuando planifiques tu viaje.
¿En qué época del año debo ser voluntario con niños?
No hace falta decir que los niños alrededor del mundo están en necesidad durante todo el año. En algún lugar siempre habrá proyectos que necesiten voluntarios. Dicho esto, es importante investigar el clima, el entorno y las condiciones en las que trabajarás dependiendo de la época del año. Si no eres bueno con el calor, por ejemplo, es posible que no puedas trabajar eficazmente en un país tropical en pleno verano. No es egoísta elegir las condiciones que te convengan tanto como sea posible si significa que podrás trabajar con tus más altos estándares.
¿Necesito una visa para ser voluntario con niños?
Las visas son un asunto complicado, los requisitos varían mucho según los países dependiendo de tu nacionalidad. Si bien los ciudadanos españoles pueden ingresar a muchos países como turistas sin visa, si vas a trabajar probablemente necesites un permiso. Las organizaciones de voluntariado a menudo pueden proporcionar información sobre esto, pero recomendamos que te pongas en contacto con tu embajada y la embajada del país que al que planeas visitar para averiguar exactamente cuáles serán los requisitos. Esto se puede hacer en línea. Las visas deben tomarse en serio, ya que no tener una – o tener una incorrecta – puede evitar que te unas al proyecto cuando llegues.
¿Necesito vacunas para ser voluntario con niños en el extranjero?
Si vas a trabajar en países en desarrollo, siempre es aconsejable que antes de viajar consultes con tu médico de cabecera si necesitarás alguna vacuna. Esto se vuelve particularmente importante si vas a realizar voluntariado médico con niños o trabajar en entornos que pueden no tener las mejores condiciones de salud. Una organización de voluntariado puede proporcionar una lista de las vacunas que se requieren, pero informarle detalladamente a tu médico de cabecera lo que vas a hacer y dónde es la mejor manera de garantizar tu salud y seguridad una vez que viajes.