• Recursos y Guías
More
    Inicio Recursos y Guías Consejos Útiles Para Viajeros Novatos

    Consejos Útiles Para Viajeros Novatos

    Hay tanto por ver en el mundo y estamos muy entusiasmados por ti que estás a punto de salir y explorarlo.

    No importa cuánto hayas viajado en tu país de origen, hay algo que a la vez es emocionante y aterrador al hacer tu primer viaje al extranjero. He estado viajando por el mundo a tiempo completo, a casi 60 países por alrededor de 4 años, y he aprendido una o dos cosas en el camino, incluidos algunos consejos de viaje para quienes viajan por primera vez.

    Ir a un lugar completamente nuevo, diferente y ajeno es infinitamente emocionante, pero también puede ser un poco aterrador y confuso. ¡Sin embargo no tiene por qué ser así! Sigue estos sencillos consejos para organizarte y garantizar un viaje sin problemas.

    Consejos-utiles-para-Viajeros-Internacionales-Principiantes
    @michi_jc

    Obtén Tu Pasaporte Con Anticipación

    ¿El consejo más importante de todos para los viajeros que viajan al extranjero por primera vez? Evita el estrés innecesario al solicitar un pasaporte mucho antes de tu viaje. No reserves un vuelo ni hagas arreglos que no se puedan cambiar hasta que tengas en tu mano ese pequeño libro que abre puertas en todo el mundo. Algunos vuelos internacionales requieren que ingreses tu número de pasaporte al hacer la reserva o durante el check-in en línea, por lo que es mejor tenerlo primero antes de comenzar a reservar cualquier cosa.

    Una vez que llegue tu pasaporte, haz copias en papel y digitales de la página de identificación. Dale una a tus padres para que se mantenga seguro y otra guárdala en tu billetera. Toma una foto en tu teléfono y mantén una copia digital de calidad en tu correo electrónico. Si necesitas una visa para tu viaje, toma una foto de esa página también.

    Necesitarás tu pasaporte con más frecuencia de lo que crees — ¡no solo durante los vuelos! Se requiere que muchos hoteles escaneen la página de identificación de tu pasaporte. No te alarmes por esto, es totalmente normal. Algunos incluso pueden retener tu pasaporte durante tu estadía como garantía para que pagues tu alojamiento, pero también para mantenerlo a salvo de un robo. (Esto no es tan común como solía ser antes de los días de reserva en línea, pero no te sorprendas si sucede en algunos países remotos).

    Si bien técnicamente la mayoría de los países exigen que los extranjeros tengan su pasaporte en todo momento, esto no es lo más recomendable, ya que hay carteristas y ladrones de bolsas en todo el mundo. Aquí es donde la copia en papel que hiciste es útil. Si tienes algún encuentro con policías, es bastante normal mostrarles la imagen de tu pasaporte y visa en tu teléfono y luego explicarles que la copia física está en tu hotel — solo diles que vayan a buscarla si necesita verla.

    Nunca guardes tu pasaporte en un bolsillo de fácil acceso en tu bolso. El mejor lugar para tu pasaporte es en una caja fuerte en un hotel o en tu cajón en el hostal.

    primer-viaje-en-el-extranjero-europa
    @srijit1

    Decide a Dónde Ir En Tu Primer Viaje al Extranjero

    Quizás has estado soñando durante mucho tiempo con ver elefantes en Tailandia o visitar las pirámides en Egipto. Tal vez no sabes exactamente a dónde, pero solo sabes que tienes que ir. Si estás abrumado por todos los lugares increíbles que puedes ver ahora que tienes un pasaporte, entonces puede ser difícil elegir qué destino visitar en tu primer viaje internacional.

    Estas son algunas cosas importantes que debes preguntarte mientras reduces un mundo literal de opciones:

    • ¿Quieres estar cerca de tu país de origen o irte lejos? En tu primer viaje, está bien comenzar con algún lugar cercano y luego ir más lejos a medida que te sientas más cómodo viajando por el mundo.
    • ¿Hablas un idioma extranjero? ¿O te sientes cómodo viajando a un lugar donde no hablas el idioma? Francia fue el primer país que visité que no era un país de habla inglesa o española y quedé completamente abrumado por no poder comunicarme.
    • ¿Estás ansioso por hacer nuevos amigos y relacionarte con los lugareños? Si es así, es posible que desees considerar reservar una visita guiada — esa es una excelente manera de relacionarte con otros viajeros y muchas visitas te permiten también conocer a guías locales.
    • ¿Qué es lo que más esperas? ¿Te atraen los hermosos edificios y la arquitectura, probar comidas deliciosas o inusuales, relajarte en una playa, escalar una montaña o simplemente quieres divertirte? Podría ser útil anotar una lista rápida para descubrir 1-2 cosas que son las que más te atraerían de tu primer viaje al extranjero.
    • ¿Cuál es tu nivel de comodidad al viajar a países que tienen una cultura y un estilo de vida que difieren mucho de los tuyos? ¿Te sentirás incómodo con la pobreza, la contaminación y el tráfico loco? No hay vergüenza en querer hacer los primeros viajes a países que te hagan sentir seguro.

    Una vez que hayas pensado en estas preguntas, con suerte, puedes reducir tus opciones a uno o dos países, dependiendo de cuánto tiempo hayas destinado para tu primer viaje internacional. En caso de que aún no estés seguro, una buena recomendación para los viajeros principiantes es visitar Europa. La mayoría de las personas hablan inglés (incluso si no es el idioma nacional), hay buenas opciones de transporte público (autobuses, trenes y aviones) y muchas culturas únicas para conocer. Australia y Nueva Zelanda son igualmente cómodas, pero son destinos un poco más aventureros, ya que requieren vuelos de larga distancia y un poco más de planificación estratégica.

    Si realmente quieres ir a un lugar que sea completamente diferente, considera un viaje a algunos lugares que te sean familiares y estén acostumbrados a viajeros como Tailandia. Siempre me sorprende cuando me encuentro con jóvenes viajeros que están en el extranjero por primera vez en Marruecos o India, dos de mis países favoritos — pero en lugares que no podría haber manejado aun cuando era un viajero experimentado a los 19 años.

    visas-para-viajeros-principiantes
    @vintage_gentlemen

    Verifica Si Necesitas Una Visa

    Cuando reserves tu viaje, asegúrate de verificar si necesitarás o no una visa para viajar. Una visa es un documento emitido por el país o países que estás visitando, que te otorga permiso para permanecer allí durante un cierto número de días.

    Para la mayor parte de Europa, el Reino Unido y muchos países de Asia y América Latina, los titulares de pasaportes del continente americano pueden viajar sin visa o recibir una a la llegada. Pero, si necesitas una visa y te presentas para tu vuelo sin ella, no se te permitirá abordar el avión, lo que será un gran fastidio y la pérdida de tu dinero duramente ganado.

    dinero-para-viajeros-novatos

    Asegúrate de Tener Acceso a Tu Dinero en el Extranjero

    Atrás quedaron los días en que necesitabas llevar efectivo o cheques de viajero para viajar al extranjero. Ahora, gracias a Internet, es mucho más fácil administrar y acceder al dinero mientras viajas por todo el mundo.

    Consulta con tu banco para ver si necesitas configurar una alerta de viaje mientras estás en el extranjero para que tu banco sepa cuándo y a dónde viajas. También puedes consultar sobre tarifas internacionales y si tienen bancos asociados en el destino que te ayudarán a ahorrar dinero en costosas tarifas de «transacciones extranjeras» en cajeros automáticos.

    Aunque tu tarjeta de débito probablemente funcione en todas partes en este primer viaje, es importante tener un buen plan de respaldo. Intenta llevar al menos $250, una tarjeta de débito y una tarjeta de crédito contigo en tu primer viaje internacional. Siempre deja una tarjeta en tu habitación de hotel en caso de que te roben la billetera; esto me ha pasado muchas veces. Si te roban tu billetera, ¡no es el fin del mundo porque todavía tendrás otra forma de acceder al dinero!

    Manténte Seguro

    Tu primer viaje al extranjero puede parecer aterrador, pero una vez que viajes te darás cuenta de que te has asustado más de lo que deberías.

    Por lo general, lo máximo de lo que tendrás que preocuparte es de los carteristas y los pequeños robos. Para evitar convertirte en una víctima, siempre vigila tus pertenencias y mantén bien sujeta tu bolsa. Puede que una bandolera o riñonera no sea lo más moderno, pero son, por mucho, la forma más efectiva de disuadir a los carteristas. Nunca lleves una mochila en un solo hombro ni dejes tu bolso en el suelo o en el respaldo de una silla. Si realmente te preocupa, los cinturones de dinero y las billeteras antirrobo también son buenas opciones.

    Cualquier viajero experimentado sabe que el seguro de viaje es necesario, y que cubre tanto la salud como la propiedad. Cuando viajas, eres susceptible a enfermedades y otras lesiones. Escucharás historias de horror de viajeros que han estado enfermos de malaria, infecciones por estafilococos, parásitos y más. Cuando tengas un seguro de viaje, puede estar seguro de que, si ocurre lo desafortunado, podrás obtener la ayuda médica que necesitas. Desde evacuaciones de emergencia hasta reembolsos por pérdida de equipaje, el seguro de viaje puede ahorrarte mucho dinero en el improbable caso de que ocurra algo malo mientras estás en el extranjero.

    Ahorra Dinero Comparando Opciones de Transporte y Alojamiento

    La mayoría de los viajes internacionales requerirán que vueles allí, pero para moverte a través de tu destino, considera otras opciones, como autobuses o trenes. Rio2Rome es una gran herramienta para buscar todas las opciones de ruta desde el punto A hasta el punto B y descubrir qué medio de transporte será más rápido y más económico.

    Los viajes en autobús suelen ser el medio de transporte más rentable y ecológico y también te ofrecen la oportunidad de disfrutar de las vistas y conversar con los lugareños. Algunos países incluso tienen aplicaciones para compartir viajes en auto y puede ser más directo que una ruta de autobús.

    Echa un vistazo a tus opciones antes de reservar tu alojamiento. Si bien los hoteles son siempre una buena opción, no olvides investigar los hostales, casa de huéspedes y Airbnb como otras opciones en el lugar donde vas a viajar — estas te ofrecen la oportunidad de conectarte con otros viajeros y lugareños. Los hostales boutique se están volviendo más comunes y, a menudo, tienen mejores servicios en comparación a los hoteles económicos.

    viajes-para-novatos-internacionales
    @dahlinke2306

    Reserva Todo Por Adelantado

    ¿Con cuánta anticipación debes comenzar a reservar tu viaje? Los expertos dicen que reservar pasajes aéreos entre 56 y 62 días antes de la fecha de salida es la mejor manera de obtener un buen precio. Reservar un martes generalmente ofrece las mejores tarifas – y suele ser más económico volar los martes, miércoles o sábados.

    Si tienes menos de 26 años, ¡puedes obtener descuentos en vuelos solo por ser joven! Mira los motores de búsqueda de vuelos para obtener un descuento para jóvenes. Sin importar qué, el mejor momento para reservar es cuando tengas el dinero y estés listo para comprometerte en tu primer viaje internacional. Asegúrate de tener el boleto de regreso para cada país al que visites, ya que muchas aerolíneas no te permitirán abordar el avión en un vuelo de ida.

    Aunque he estado viajando a largo plazo, siempre reservo alojamiento por adelantado. La idea de aparecer en un lugar después de un largo día de viaje sin saber dónde voy a dormir me pone ansioso — pero a algunas personas les parece emocionante. Por lo menos, ten un lugar reservado para quedarte en tu día de llegada. Los formularios de aduanas casi siempre requieren que indiques dónde te hospedarás. Guarda la informacion del lugar donde te vas a alojar en papel en caso de que tu teléfono se quede sin carga mientras estás fuera y también por si tienes problemas para regresar.

    Date el Tiempo Suficiente Para Superar Tu Desfase Horario

    Cuando comiences a reservar tu primer viaje internacional, es posible que quieras hacer muchas cosas. ¿Cuántas ciudades puedes visitar en un viaje? ¿Cuánto puedes ver en cada día? Sigue mi consejo: disminuye la velocidad, al menos durante el primer día o dos, para recuperarte de la ruina de cada viajero: el desfase horario.

    Recuperarte de un vuelo de larga distancia ya es lo suficientemente desafiante — pero si agregas un cambio de horario, seguramente estarás un poco retrasado. Puede tomar hasta una semana el adaptarte por cada ocho zonas horarias que cambies. Por lo tanto, si vuelas desde Los Ángeles a Londres, pueden pasar varios días para que tu cerebro y tu cuerpo se ajusten a la nueva zona horaria.

    Combate el desfase horario descansando mucho antes de tu viaje y ajustando ligeramente tu horario — piensa en quedarte despierto una o dos horas más tarde — para tratar de preparar tu cuerpo. Haz lo mismo con las comidas. Bebe mucha agua antes, durante y después del vuelo.

    Una vez que llegues, haz todo lo posible por evitar las siestas, incluso cuando tu cuerpo esté desesperado por una. Da un paseo por tu vecindario para tener una idea de la vida local y relájate un momento en un café — ¡el café realmente ayuda! No importa qué, asegúrate de considerar si necesitas uno o dos días adicionales en tu horario para adaptarte. Soy culpable de romper todas estas reglas cada vez que vuelo de Asia a los Estados Unidos y de regreso.

    viajar-seguro-por-primer-vez
    @miss.everywhere

    Mi Mejor Consejo para Los que Viajan Por Primera Vez: Prepárate Mentalmente

    ¡Estás a punto de emprender tu primera aventura al extranjero! Llegó el pasaporte, escogiste el destino de tus sueños, compraste los boletos y encontraste algunos lugares excelentes para quedarte en el extranjero. ¿Y ahora qué? Además de la creciente expectativa por tu viaje, es común sentir algunas mariposas como resultado de una combinación de nervios y emoción.

    A medida que se acerca la fecha de salida, puedes comenzar a ponerte más nervioso y te emocionas más — esta es la primera vez que sales de la comodidad y la familiaridad de tu propio país. Eso da un poco de miedo, pero pasa rápidamente, confía en mí. Los aeropuertos se han convertido en mi zona de confort y siento mucha emoción cuando voy a un lugar nuevo y casi siempre tengo los ojos nublados cuando es hora de irme. Ok, para ser justos, he llorado terriblemente más de unas pocas veces durante el despegue de destinos que he querido. Algunos consejos rápidos que me gusta recordar antes de un viaje internacional a un lugar nuevo:

    • Las personas tienden a disfrutar relacionarse con personas de otras culturas. Probablemente hayas elegido un país con muchas personas que estarán emocionadas de mostrarte su hogar. Reserva tours guiados por lugareños u organizaciones de turismo basadas en la comunidad y te garantizamos que tendrás un cálido anfitrión.
    • Por lo general, cuando tienes miedo, significa que realmente te importa algo y te preocupa que no vaya bien. Viajar es una gran oportunidad para aprender lo que puedes manejar cuando las cosas van mal y aún así pasar un buen rato.
    • ¡El mundo es asombroso y también lo son las diferentes culturas, personas y paisajes de nuestro planeta! Tu inspiración para reservar este viaje fue ver más y, con suerte, tu viaje estará a la altura de tus sueños. En realidad, creo que tu viaje probablemente superará tus fantasías más salvajes – viajar es a menudo mucho más emocionante de lo que puedas imaginar.
    • Cuando viajas, es muy fácil conocer a otras personas. ¡No te estreses! Dirígete a eventos que te interesen, preséntate con alguien que esté cerca y únete a las excursiones grupales.

    ¡Vaya! Ahí lo tenemos. Estos son mis mejores consejos de viaje que espero ayuden a los viajeros primerizos a prepararse para tus viajes al extranjero. Ahora todo lo que tienes que hacer es hacer las maletas y asegurarte de llegar al aeropuerto con 3 horas de anticipación porque las líneas personalizadas son extremadamente rápidas o tortuosamente lentas. ¡Que tengas un increíble viaje!

    ARTÍCULOS RECIENTES