• Recursos y Guías
More
    Inicio Recursos y Guías Cómo Superar Tu Miedo a Viajar Sola/o

    Cómo Superar Tu Miedo a Viajar Sola/o

    Cuanto tenía 19 años, pasé por la seguridad en el Aeropuerto de mi ciudad con lágrimas corriendo por mi cara. Cuando le entregué mi boleto al agente de migración, me di la vuelta para ver a mis padres despedirse ansiosamente. Una hora después estaba abordando un vuelo a India para hacer mi primer viaje en solitario. Hablaba muy poco Ingles, nunca había estado en Asia y estaba segura de que había olvidado empacar algo importante. Recuerdo pensamientos contradictorios que pasaban por mi cabeza. Sentimientos de libertad e independencia, miedo e incertidumbre. Pero lo más importante es que sabía que mi vida estaba a punto de cambiar. Y lo hizo.

    Ese primer viaje en solitario sería una de las mejores cosas que hice para mí. Ahora, más de 14 años después, los viajes en solitario son una de mis formas favoritas de viajar. Aprecio el sentido de la aventura, la libertad de explorar a mi propio ritmo y las personas que encuentro en el camino. Aprendí que la incertidumbre es parte de la experiencia y que el miedo me ayuda a tomar decisiones más inteligentes. Si tienes miedo de hacer tu primer viaje en solitario, no estás sola/o. De hecho, uno de los temas más discutidos en los foros de viajes es el viaje en solitario. Aquí están mis mejores consejos para que superes tu miedo a viajar sola/o.

    Primer-Viaje-Sola

    Únete a un grupo de viajes en línea o foro

    Si estás pensando en viajar solo, comienza por unirte a un foro o grupo de viajes en línea. Facebook es un buen lugar para comenzar y tiene grupos para diferentes áreas (desde, estudiantes que viajan o mujeres solteras que aman viajar). En estos grupos, es probable que encuentres muchas otras personas que han publicado sus preocupaciones sobre los viajes en solitario. Lee los comentarios y haz tus propias preguntas. Estos grupos también son excelentes para ayudarte a planificar un viaje. Busca publicaciones sobre las ciudades que deseas visitar y utilízalas para construir tu itinerario. Una vez que te unas a estos grupos, nunca estarás realmente solo. Es un grupo apasionado de viajeros que te apoyarán durante el proceso.

    viajes-cortos-sola

    Comienza por lo más cercano

    Viajar en solitario significa sentirse cómoda/o al estar solo. Antes de comprometerte a un viaje en solitario a otro país, comienza con poco. Alista tu automóvil para un fin de semana y realiza un mini-viaje por carretera a una ciudad cercana. Si los viajes por carretera no son lo tuyo, reserva un vuelo rápido a una ciudad importante de tu país que hayas querido visitar. Observa cómo te sientes planeando, viajando, explorando y comiendo solo. Intenta iniciar una conversación con un extraño, regístrate para una excursión local y sal de tu zona de confort. Si la experiencia te deja con ganas de más aventuras, estás listo para planear algo más grande.

    Nombra y reconoce tus miedos

    El miedo puede significar muchas cosas para diferentes personas. Tómate un momento para nombrar a qué le tienes miedo. Los temores comunes que veo en los foros de viajes son no tener suficiente dinero, sentirse solo, no hablar el idioma y perderse. Averigua a qué le tienes miedo y sabrás que es una emoción normal. Todos tenemos miedos, pero no nos definen. Toma el control de tu miedo al reconocerlo y luego úsalo para sentirte más seguro. Por ejemplo, si tienes miedo de quedarte sin dinero, crea un fondo de emergencia. Si tienes miedo de no hablar el idioma, toma una clase de introducción antes de viajar. Si abordas el avión y todavía tienes miedo, respira hondo y recuerda todos los aspectos positivos.

    reconoce-tus-miedo-viajar-solo

    Reúnete con un grupo de turistas

    Uno de los beneficios de viajar solo es que probablemente estarás más abierto a conocer nuevas personas. Una excelente manera de conectarse con otros viajeros es a través de tours locales. Una vez que decidas a dónde quieres ir, regístrate para algunas excursiones o experiencias de Airbnb. Esto te brinda la oportunidad de experimentar los beneficios del viaje en solitario, sin dejar de tener alguna interacción humana. Y nunca se sabe, tal vez te encuentres con un amigo de toda la vida o al menos alguien con quien explorar la ciudad durante unos días. Si no te interesan los tours, toma un café o almuerzo con alguien de tu grupo de viaje que estará en la misma ciudad que tú.

    Haz tus propias reglas

    Todos los viajeros, solitarios y en grupo, deben establecer reglas para mantenerse a salvo. Tómate un tiempo antes de viajar para decidir con qué límites te sientes cómodo. Como viajero solitaria, me aseguro de nunca caminar sola a casa por la noche, limitar mi consumo de alcohol y no tomar el transporte público después de las 9:00 p.m. También investigo los vecindarios en los que me alojo y me aseguro de reservar alojamiento en partes conocidas de la ciudad. No acepto viajes de extraños, mantengo mi teléfono celular cargado en todo momento y dejo mi pasaporte en un lugar seguro. Averigua qué te hace sentir segura/o y cúmplelo.

    haz-tus-propias-reglas-al-viajar-sola

    Haz un plan y compártelo

    Antes de cada viaje, creo un documento de Google de mis planes de viaje y lo comparto con mi familia. El documento de Google incluye la información de mi vuelo, cualquier confirmación de hotel/Airbnb planificada previamente, los recorridos que haré y una idea general de cómo será mi servicio celular. Incluso si no tienes todos los detalles confirmados, deja que al menos una persona sepa dónde estarás y planea consultar con ellos. También puedes compartir tu itinerario con viajeros experimentados para ver si tienen algún cuidado o consejo para compartir.

    No lo pienses demasiado

    Si viajar en solitario es algo con lo que has estado soñando, hazlo. No permitas que el miedo te paralice de una experiencia que te proporcionará tantas lecciones y recuerdos positivos. Dondequiera que te encuentres en el proceso de planificación, haz algo ahora mismo para acercarte a la reserva de ese viaje.

    ARTÍCULOS RECIENTES