• Idiomas
More
    Inicio Cursos de Idiomas El Idioma Esperanto: Qué Es y Por Qué Necesitas Aprenderlo

    El Idioma Esperanto: Qué Es y Por Qué Necesitas Aprenderlo

    El Esperanto es un idioma (casi) como cualquier otro. Tiene su propia cultura, literatura y revistas, entre otros. Sin embargo, a diferencia de todos los demás idiomas, el idioma Esperanto no tiene su propio país, ni tiene su propia gente. Lo que tiene en cambio es una comunidad. El Esperanto es un idioma supranacional que va más allá de los límites de una nación determinada, el Esperanto es un idioma universal. Pero, ¿cuál es el punto de aprender Esperanto? Esa pregunta es exactamente lo que analizaremos hoy.

    ¿Qué es el Idioma Esperanto y Quién lo Habla?

    El Esperanto es un lenguaje construido creado por un hombre llamado Ludwik Lejzer Zamenhof, también conocido como Dooktoro Esperanto («doctor Esperanto»). Los lenguajes construidos son lo opuesto a los lenguajes naturales. Comienzan con un plan y no se desarrollan con el tiempo, dependiendo de cómo los usen las personas. Es posible que estés familiarizado con algunos otros idiomas construidos. Dothraki, por ejemplo, si eres fanático de Game of Thrones.

    esperanto-idiomas-construidos

    Zamenhof introdujo el lenguaje universal por primera vez en un libro llamado «International Language» en 1887. Tenía grandes esperanzas en el idioma y creía que podría brindar paz al mundo al eliminar los conflictos que surgen de las diferencias lingüísticas y culturales.

    Desde entonces, ¡más de 2 millones de personas en 120 países han aprendido Esperanto! Sin embargo, estos números podrían ser más altos porque es difícil estimar la cantidad de personas que lo hablan. También es difícil saber en qué parte del mundo están. Pero, ¿por qué tanta gente querría aprender un idioma que no tiene una nación propia?

    Razón #1 Para Aprender el Idioma Esperanto: Es un Idioma Internacional

    Esperanto-Idioma-Internacional

    Y esa es una buena razón. El Esperanto no pertenece a un pueblo o nación. Pero pertenece a una comunidad de personas. Lo han elegido libremente para comunicarse, no con sus vecinos o compañeros de trabajo, sino con personas dispersas por los cuatro rincones de la tierra.

    En realidad, la idea de su creador era crear un lenguaje universal para deshacerse de la barrera del idioma. Las barreras del idioma impiden a las comunidades su capacidad de entenderse. Estas limitaciones impiden que se produzcan debates mundiales sobre los mismos temas. Si todos hablaran el mismo lenguaje universal, podríamos tener una buena visión de los problemas sociales, culturales y políticos que nos conciernen a todos.

    Razón #2: Tiene una Cultura Diferente

    Esperanto-idioma-sin-discriminacion

    La cultura de este idioma está asociada con un ideal, que es que todos tengan acceso a los mismos medios internacionales de comunicación sin discriminación lingüística.

    Para aquellos que se preguntan qué significa esto, la discriminación lingüística se produce cuando aquellos cuya lengua materna es un idioma dominante—el inglés, en particular—no tienen que aprenderlo para ser entendidos, tener acceso al conocimiento o incluso participar en asuntos e intercambios internacionales. Hoy en día, si un país quiere acceder al mercado internacional, tendrá que usar el Inglés porque es el idioma dominante en los negocios internacionales. Pero el hecho de que algunos deban aprender Inglés además de su lengua materna los pone en desventaja en comparación con los países anglófonos. Existe un desequilibrio en el mundo de los negocios internacionales.

    Zamenhof quería eliminar la discriminación lingüística con su nuevo idioma. Todos comienzan en el mismo lugar. ¿Cómo? Bueno, todos deben aprender el idioma para comunicarse. Es un lenguaje neutral. En realidad, uno de los objetivos de este lenguaje es la educación transnacional. La premisa de esa idea es que todos deberían tener el mismo acceso al conocimiento, sin importar su nacionalidad o condición social.

    Razón #3: Es Fácil de Aprender

    Esperanto-facil-de-aprender

    Zamnhof pretendía que el Esperanto fuera fácil de aprender. ¡La gente puede aprenderlo hasta 5 veces más rápido que otros idiomas! Esto se debe a que solo hay 16 reglas gramaticales, una ortografía fácil, solo una forma de escribir cada sonido y una conjugación basada en la lógica matemática. A continuación algunos ejemplos.

    Ortografía regular
    – los sustantivos terminan con una o
    – los adjetivos terminan con una a
    – los adverbios terminan con una e
    – palabras en plural terminan con una j

    Para darte un ejemplo, en esperanto, bela significa «bella/guapo», granda significa «grande» y tablo significa «mesa». Entonces, bela grandaj tabloj significa «mesa grande y bella». En su forma plural, las mismas palabras son: belaj (un adjetivo en su forma plural), grandaj (otro adjetivo en su forma plural) y tabloj (un sustantivo en su forma plural). Los tres juntos significan «mesas grandes y hermosas». ¡Es así de fácil de entender y aplicar!

    Reglas gramaticales fáciles

    El vocabulario se cambia agregando un sufijo (un cambio realizado al final de la palabra) o un prefijo (un cambio realizado al comienzo de una palabra):

    – para decir lo contrario de una palabra (tal como lo hacemos con «imposible», e «irrompible»), agregamos mal al comienzo de la misma. Entonces, bela, que significa «hermosa/guapa», se convierte en malbela («fea»).
    – para diminutivos (palabras que se cambian para que parezcan más pequeñas o más lindas, como «gotita» y «perrito»), agregamos et justo antes de la “o” final (porque, como se dijo anteriormente, todos los sustantivos terminan con una o).
    – para los aumentativos (palabras que se cambian para que parezcan más grandes, como con «supermercado» y «gran maestro»), agregamos eg, al final de las palabras. Rivero es «río», riverego significa «río grande».

    El lenguaje también es eficiente porque no tiene muchas palabras. Por ejemplo, para expresar un grupo del mismo tipo, como un rebaño de vacas, simplemente agrega aro al final. Bovino es la palabra para «vaca» y bovinaro significa «rebaño de vacas».

    Para aprender este idioma, solo necesitas memorizar unas cientos de palabras, y comprender su lógica. Luego, puedes usar algunas matemáticas simples para construir mucho más vocabulario y comenzar a comunicarte en poco tiempo.

    Razón #4: Puedes Usarlo para Viajar Alrededor del Mundo

    Viajar-Barato-con-Esperanto

    La última razón es que, si todos hablamos el mismo idioma, solo nos puede acercar… Y de hecho, ya lo hace. Aprender Esperanto les da a las personas acceso a algo llamado Pasporta Servo.

    El Pasporta Servo es un servicio o red de alojamiento de bajo costo para hablantes de Esperanto en todo el mundo. Si estás aprendiendo Esperanto y viajas a cualquier parte del mundo, solo necesitas contactar a otros hablantes de Esperanto. Esto te permitirá conocer a muchas personas nuevas. Y puedes quedarte con ellos por relativamente poco dinero. ¡No está nada mal!

    Cómo Aprender el Idioma Esperanto

    Si, como a nosotros, esto te ha hecho querer aprender Esperanto, hay muchos recursos en Internet. Aquí hay algunos sitios web/recursos que puedes usar de forma gratuita:

    – Un sitio web gratuito para aprender Esperanto, disponible en varios idiomas: ¡lernu!
    – La Asociación Universal de Esperanto: UEA
    – El servicio de alojamiento en Esperanto: Pasporta Servo (obviamente, debes conocer el Esperanto antes de poder usarlo)
    – El alfabeto escrito en Esperanto y más
    Esperanto Panorama es un diccionario muy completo de Esperanto-Inglés que es fácil de usar. Usa la función de búsqueda del teclado para encontrar exactamente lo que quieres.

    Todos estos sitios web anteriores proporcionan recursos (libros, revistas, archivos de audio, etc.) para aprender el idioma o, como mínimo, para obtener una cierta exposición al mismo.

    ARTÍCULOS RECIENTES