Como prácticamente cualquier otro sector, el mundo de la educación superior tiene su propio conjunto único de terminologías. Para aquellos que están empezando a navegar la vida universitaria, la jerga puede ser un poco confusa, en especial si quieres estudiar en el extranjero.
Pero no te preocupes, estamos acá para guiarte. Desde las palabras y frases básicas hasta las no tan básicas, acá te encontrarás un útil resumen con sus significados y también sus términos para universidades cuyo idioma principal es en inglés, en caso de que tengas interés en estudiar en una de ellas.
Undergraduate / Undergrad: Pregrado
Un título de pre-grado universitario es el primer nivel de estudios de grado en la universidad que podría ser un Bachillerato en Artes (BA) o un Bachillerato en Ciencias (BSc) dependiendo de tu tipo de título. Esto estará indicado en el sitio web de tu universidad.
En inglés, un estudiante de pregrado se conoce como un “undergrad student” y tu título será un “undergraduate degree”.
Graduate: Graduado
Eres un graduado si ya has terminado la universidad y has obtenido tu título oficialmente. La mayoría de los estudiantes asisten a una ceremonia de graduación donde pasan de estudiantes a graduados.
Si eliges estudiar tu carrera en inglés, serás conocido como un “graduand” cuando completes tus estudios y un “graduate” cuando la ceremonia haya concluido oficialmente.
Licenciatura
Algunos países hispanohablantes tienen la figura de Licenciatura. A diferencia de los bachilleratos, las licenciaturas tienen a incluir un año más de estudios y un proyecto final de graduación o tesis. En muchos otros países no existe una figura idéntica o equivalente para las licenciaturas, así que tendrás que revisar con tu universidad, como se equiparan estos títulos en otros países en caso de que quieras continuar estudiando en el extranjero o convalidar tu título para empleo.
Postgraduate / Postgrad: Postgrado
Un título de posgrado es para estudiantes que ya tienen un título de pregrado y continuaron sus estudios. A menudo se conoce como escuela de posgrado (“grad school”) o curso de posgrado (“postgrad course”).
Los cursos de postgrado permiten a los estudiantes obtener más conocimientos que los adquiridos en su curso de pregrado, mediante estudios más avanzados. Por lo general, los estudiantes de posgrado eligen un programa relacionado pero diferente a su curso de pregrado, por ejemplo, en un área más específica en la que quiera desarrollar aún más su carrera profesional.
Masters: Maestría
Un curso de maestría, en inglés “Masters Degree”, es exactamente lo mismo que un curso de posgrado. Algunas instituciones utilizarán el término «maestría» con mayor frecuencia, mientras que otras prefieren «posgrado».
PhD / Doctoral Degree: Doctorado
Si continúas estudiando podrás obtener un Doctorado, con sus siglas en inglés PhD derivado de “Doctor of Philosophy”. Estos son el siguiente y más alto nivel de estudios universitarios. Suelen tardar al menos cuatro años en completarse y requieren grandes cantidades de investigación original independiente, mientras trabajas directamente bajo un supervisor.
Los doctorados también caen en la categoría de cursos de posgrado, ya que ocurren después del pregrado universitario, pero son una calificación diferente a un Máster.
Domestic Student: Estudiante Doméstico
Eres un estudiante doméstico (“domestic student”) si estudias en tu país de origen.
International Student: Estudiante Internacional
Eres un estudiante internacional (“international student”) si estudias en un país extranjero.
Mature Student: Estudiante Maduro
La definición exacta de un estudiante maduro (“mature student”) varía de una universidad a otra, pero comúnmente a un estudiante se le considera maduro si comienza sus cursos de pregrado a sus 21 años de edad o mayor.
Subject / Programme / Major: Carrera / Programa / Especialidad
Se refieren a un área particular de estudio. En la mayoría de los países, debes decidir en qué área te gustaría estudiar antes de asistir a la universidad. Este podría ser un tema muy específico como medicina forense o más amplio como literatura.
En los Estados Unidos, tu no eliges tu “major” antes de comenzar a estudiar, sino que lo defines a medida que tus estudios avanzan y tienes una mejor idea sobre en qué te quieres concentrar. A esto se le llama seleccionar su «major».
Module: Materia / Curso
Esta es una parte de tu carrera dedicada a un aspecto específico del tema. Por ejemplo, si estudiaste Historia, puedes tener un curso o materia específicamente sobre la Antigua Grecia. Por lo general, los estudiantes toman entre cinco y diez cursos año, pero esto variará dependiendo de tu carrera y universidad. En inglés se utiliza el término “module”.
Credit: Créditos
Tal vez hayas escuchado el término “credit points” o créditos y hayas pensado: «¿Qué son los créditos y cómo los obtengo?»
Cada universidad tiene un sistema de puntuación. En la mayoría de las instituciones, cada título universitario tendrá un valor en puntos de un múltiplo de 15, comúnmente entre 360 y 480 créditos, que serán necesarios aprobar durante la carrera para ganar el título.
Sin embargo, cada universidad tendrá requisitos diferentes, así que lo mejor es asegurarte de verificar los requisitos específicos que deberás cumplir para completar tu título.
¿Cómo se obtienen créditos? Matricúlate en suficientes cursos, ve a clases y completa el trabajo.
Si no apruebas un curso, no obtendrás créditos y deberás matricular otro o volver a llevarlo.
Admission Criteria: Criterios de Admisión
Los criterios de admisión (“admission criteria”) son los que una universidad o curso requiere que tengas antes de comenzar tus estudios. Esto puede ser un cierto nivel de estudio, ciertas calificaciones u otros requisitos. Recomendamos que siempre revises el sitio web de tu universidad.
Faculties: Facultades
La facultad (“faculty”) es la división académica en la que se lleva a cabo la investigación y la enseñanza. Por ejemplo, tu universidad puede tener un departamento de inglés y otro de ciencias: estas son facultades diferentes que pueden ocuparse de muchos cursos diferentes en un área similar.
Contact Hours / Horas de Contacto
Tus horas de contacto, en inglés “contact hours”, son la cantidad de horas que se espera que estés físicamente presente en la universidad e interactúes con sus profesores y / o compañeros de clase.
Este tiempo se compone comúnmente de las horas que pasa en clases magistrales, seminarios, clases prácticas y horas de consulta.
Si te estás preguntando: ¿Cuál es la diferencia entre estos términos? Sigue leyendo para descubrirlo.
Lectures:Clases Magistrales
A estas clases en inglés se les conoce como “lectures” y a menudo se llevan a cabo en grandes salas, formadas por todos los estudiantes que estudian el mismo curso. El profesor se parará al frente y enseñará mientras los estudiantes escuchan y toman notas. A veces, habrá interacción entre el profesor y los alumnos, pero otras veces los alumnos solo escuchan y abren un espacio de consultas antes de finalizar.
Seminars: Seminarios
Los seminarios (“seminars”) son similares a las clases magistrales, pero a menudo se componen de grupos mucho más pequeños de estudiantes. En un seminario, es mucho más probable que se te solicite interactuar con tus compañeros y discutir ciertos textos o ideas. Por lo general, tienen lugar en una sala más pequeña, más similar a un aula.
Practicals: Clases Prácticas
No todas las carreras universitarias tienen clases prácticas o “practicals”, pero las basadas en una ciencia en particular sí. En estas clases físicamente harás algo, ya sea operar en un maniquí, sacar un diente, construir un robot o coser una prenda.
Tutorials: Horas de Consulta
Las horas de consulta, conocidas en inglés como “tutorials”, a menudo se componen de sesiones individuales con tu tutor personal, el profesor del curso o un asistente del profesor. Puedes unirte a uno o dos estudiantes más y es una oportunidad para obtener comentarios constructivos sobre tu trabajo y evacuar dudas adicionales que tengas sobre la materia que estudiaste en clase o alguna asignación extracurricular.
Personal Tutor: Tutor Personal
Esta es una figura más común en universidades en los Estados Unidos. Tu tutor personal, o “personal tutor” es un profesor de tu carrera que se te asignará al comienzo de tus estudios. Él o ella será la primera persona a la que deberás acudir con cualquier problema, y estará ahí para ayudarte y apoyarte académicamente y también en tu vida personal como estudiante.