Si tu sueño es estudiar en el extranjero, la Tierra del Sol Naciente podría ser una excelente opción, especialmente si planeas estudiar una carrera de ingeniería o estudios científicos o si deseas convertirte en un experto en el idioma y cultura japonesa.
Japón no solo ofrece un excelente sistema universitario, sino también muchas oportunidades laborales en diversos sectores tecnológicos y científicos, también para extranjeros o para aquellos que deciden emprender una carrera académica en este país.
Entonces, si estás buscando información sobre cómo ir a estudiar a Japón después de graduarte o simplemente ir a este país a estudiar japonés, esto es lo que debes saber sobre los costos, las mejores ciudades y universidades del país y en qué posibilidades confiar si deseas tomar unas vacaciones de estudio o inscribirte en una escuela japonesa.
Costos para estudiar en Japón
¿Cuánto cuesta estudiar e inscribirse en la universidad o una maestría en Japón?
Entre las primeras cosas a evaluar cuando se decide ir a vivir y estudiar en Japón, por supuesto, es necesario considerar los costos generales que, dado el alto costo de vida en el país, no son del todo baratos.
Los costos de estudiar en Japón en una universidad pública son de alrededor de 6000 o 7000 dólares por año, dependiendo del plan de estudios elegido y, por supuesto, de la universidad. Además, siempre se requiere una tarifa adicional para el primer año de universidad, que se pagará una sola vez y que generalmente se establece alrededor de 3000 y 3500 dólares.
Si tomamos los costos de otras facultades, como por ejemplo Medicina o Derecho, las tarifas que se solicitan tanto a nivel anual como de admisión son mucho más altas e incluso alcanzan más de 17,000 o 25,000 dólares por año, sin incluir los costos de matrícula universitaria.
Desafortunadamente para los estudiantes universitarios extranjeros, no es posible aprovechar una reducción en las tarifas anuales y ni siquiera una de las ayudas estatales, que a menudo se ofrecen a los ciudadanos japoneses que se encuentran en un grupo de bajos ingresos para asistir a la universidad de forma gratuita.
Con respecto a las maestrías, los costos son de aproximadamente 10.000 dólares por año, incluidos los aranceles anuales y los costos de admisión a los cursos. Obviamente este precio puede cambiar mucho dependiendo del tipo de maestría elegida y la universidad.
Becas para estudiar en Japón
Teniendo en cuenta los costos relacionados con la asistencia e inscripción en las universidades de Japón, aconsejamos a todos los interesados que verifiquen las becas disponibles para estudiantes extranjeros.
Un excelente punto de partida es sin duda la Embajada de Japón en tu país que, casi todos los años, publica información actualizada sobre algunas becas reservadas específicamente para extranjeros para asistir a cursos en el país.
Estas son algunas de las becas más famosas:
Study in Japan: destinado a estudiantes de entre 18 y 29 años que hayan cursado al menos un año de estudio del idioma japonés a nivel universitario. El curso tiene que puede ser financiado es un título de tres años en idioma / cultura japonesa y también incluye los costos del boleto aéreo de ida y vuelta, las tarifas universitarias y un desembolso mensual (alrededor de 1000 dólares);
JET Programme: son becas de trabajo de un año (ampliables hasta cinco) y te permiten trabajar como ALT (Asistente de Profesor de Idiomas), CIR (Coordinador de Relaciones Internacionales) o SEA (Asesor de Intercambio Deportivo). No hay requisitos de edad, pero generalmente se aceptan solicitudes de trabajadores menores de 40 años.
Japan Study Support: Este es unos de los recursos más completos para encontrar más becas para Japón. Aquí encontraras todas las páginas de las universidades individuales y sus programas de becas.
Vacaciones de estudio en Japón y cursos de japonés
Lo primero que debes tener en cuenta antes de decidir hacer un viaje de estudios a Japón es sin duda el costo. Como hemos visto, este país no es barato. Dicho esto, podemos decir que unas vacaciones de estudio en el Sol Naciente cuestan desde 2000 dólares por mes hasta más de 9000 dólares por aproximadamente 6 meses de estancia de estudio.
Normalmente, los precios de estas vacaciones de estudio incluyen alojamiento, el curso y también el vuelo. Con respecto al alojamiento, por lo general, puede optar por pasar la noche en una casa de huéspedes y vivir con otros estudiantes. Una habitación con una familia local cuesta unos 600 dólares al mes, pero incluye todos los gastos.
Si decides hacer un viaje de estudios a Japón, es recomendable tener al menos tres meses disponibles y, por lo tanto, aprovechar las vacaciones de verano. De hecho, un trimestre, es un excelente período de tiempo para poder sumergirse adecuadamente en el idioma y la cultura de este país.
Para aquellos que deseen inscribirse solo en cursos de idiomas para aprender japonés, recomendamos visitar estas escuelas de idiomas:
https://www.kcpinternational.com/
https://japanese-languageschool.com/hokkaido/course/summer-course-in-japan/
https://learnworldclass.com/Osaka.aspx
En cuanto a los costos, estudiar japonés directamente en Japón, sin utilizar una agencia, requiere un costo mínimo de aproximadamente 80.000 yenes por un mes.
Donde estudiar
¿En qué ciudad es conveniente estudiar en Japón? Vamos a verlo juntos.
Sin duda, la mejor ciudad para estudiar es Tokio. En la capital, de hecho, hay un número infinito de oportunidades para estudiar, para divertirse y también para buscar un trabajo o crear un futuro profesional en Japón.
Muchos expatriados también eligen ir a estudiar a Kioto, creyendo que es una ciudad más tradicional que la Tokio moderna, pero en realidad es un estereotipo incorrecto. En Kioto hay muchas áreas antiguas, sin embargo, también es una metrópoli en todos los aspectos y varios millones de habitantes, por lo tanto, no es tan pacífica como mucho imaginan.
Lo mismo ocurre con Osaka, donde, en principio, podrías ahorrar dinero en alojamiento, pero no tendrías las mismas oportunidades que Tokio.
Finalmente, también hay quienes optan por estudiar en zonas más rurales del país, especialmente para aquellos que buscan una escuela de idiomas, pero esta no es una de las mejores opciones, a pesar de ser una experiencia espléndida y diferente, no encontraras fácilmente un alto nivel de educación y, sobre todo, te encuentras muy aislado.
Las mejores universidades del país
Según el sitio web The World University Ranking of the Times Higher Education, las mejores universidades de Japón son:
- Kyoto University (Kyoto)
- The University of Tokyo (Tokyo)
- Tohoku University (Miyagi)
- Kyushu University (Fukuoka)
- Hokkaido University (Hokkaido)
- Nagoya University (Aichi)
- Tokyo Institute of Technology (Tokyo)
- Osaka University (Osaka)
- University of Tsukuba (Ibaraki)
- Akita International University (Akita)
Para aquellos que buscan una oportunidad de estudio de posgrado en Japón y, por lo tanto, una maestría o una escuela de especialización específica, recomendamos consultar estos institutos superiores:
Estudiar y trabajar en Japón
Con una visa de estudiante es posible trabajar a tiempo parcial (no a tiempo completo). En general, se recomienda conocer el idioma japonés antes de buscar activamente un trabajo en este país, ya que el inglés podría ayudar, pero no es esencial, a menos que encuentres trabajo en una empresa internacional.
Entre los mejores sitios web para buscar trabajo a tiempo parcial mientras estudias en Japón, te recomendamos:
https://jobs.gaijinpot.com/
https://townwork.net/
https://arubaito-ex.jp/
https://job.gtn.style/
https://baito.mynavi.jp/
https://baitalk.jp/
https://tokyonoticeboard.securesite.jp/
http://tokyofreeads.com/