• Estudios
More
    Inicio Estudiar en el Extranjero Educación Superior en los Estados Unidos: Universidades, Títulos y Costos

    Educación Superior en los Estados Unidos: Universidades, Títulos y Costos

    La educación superior en los Estados Unidos es reconocida mundialmente por su calidad y variedad. Hay tres niveles principales de educación superior: estudios de pregrado (bachillerato y licenciatura), estudios de posgrado (maestría) y estudios avanzados (doctorado). Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para asistir a la universidad en los Estados Unidos.

    La edad mínima para inscribirse en la universidad suele ser de 17 o 18 años, y alrededor del 40 por ciento de los estudiantes universitarios tienen 25 años o más, muchos de ellos completan títulos avanzados.

    Los títulos universitarios son ofrecidos por más de 4000 universidades e institutos de formación profesional acreditados, con una amplia variedad de requisitos y programas de admisión. Del total de la población universitaria de 19 millones de estudiantes (14 millones en universidades públicas y 5 millones en universidades privadas), alrededor de 1 millón son estudiantes internacionales, de los cuales aproximadamente la mitad están trabajando en títulos de posgrado. Cientos de universidades estadounidenses reclutan estudiantes de países como España, México, Argentina, Chile, China, Reino Unido, e India. Aunque los términos «college» y universidad a menudo se usan como sinónimos, un “college” es usualmente un instituto de educación terciaria y puede ser independiente o parte de una universidad, tanto a los “colleges” como a las universidades se les conoce también simplemente como escuelas.

    educacion-superior-en-usa

    Estándares Educativos

    Una universidad estadounidense generalmente ofrece una combinación de ciencias naturales y sociales, estudios técnicos y humanísticos. En los programas de pregrado, los estudiantes generalmente tienen entre 18 y 22 años y asisten a la universidad durante cuatro años para obtener un bachillerato en artes o ciencias (BA o BS). Por otro lado, una universidad generalmente está compuesta por una facultad de artes y ciencias de pregrado, además de escuelas e instalaciones de posgrado y profesionales. Los cuatro años de estudios de pregrado para obtener un bachillerato se denominan “freshman” (primer año), “sophomore” (segundo año), “junior” (tercer año) y “senior” (cuarto año); términos que también se usan en las escuelas secundarias estadounidenses.

    Uno de los aspectos más sorprendentes y únicos del sistema educativo de Estados Unidos es que muchas de las universidades más prestigiosas son fundaciones privadas y no reciben fondos federales o estatales, su principal fuente de ingresos, además de las matrículas, son las donaciones de empresas y exalumnos. Las universidades más famosas incluyen las universidades de la “Ivy League” , llamadas como tales porque tienen el tiempo suficiente para que hiedra “ivy” haya crecido en sus paredes: Brown, Columbia, Cornell, Dartmouth, Harvard, Pennsylvania, Princeton y Yale. La “Ivy League”, junto con las «Siete Celestiales» o «Siete Hermanas» (Barnard, Bryn Mawr, Mount Holyoke, Radcliffe, Smith, Vassar y Wellesley) que en su momento fueron universidades solo para estudiantes femeninas, son algunas de las universidades estadounidenses más prestigiosas.

    Aunque algunas personas afirman que su fama se basa más en su posición social que en su excelencia académica, asistir a una de estas universidades generalmente vale la pena en el mercado laboral, particularmente a nivel ejecutivo. Otras instituciones de educación superior estadounidenses de renombre mundial incluyen el Instituto de Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Cambridge (Massachusetts), el Instituto Tecnológico de California (Caltech) y la Universidad de Stanford en California, todos las cuales se han ganado distinguidas reputaciones internacionales por su investigación y estudios académicos de excelencia.

    Los estándares académicos de los “colleges” y universidades estadounidenses varían mucho, y algunas instituciones son más conocidas por la calidad de su vida social o sus equipos deportivos que por sus logros académicos. Las escuelas van desde grandes «plantas» educativas (con hasta 50,000 estudiantes) que ofrecen la capacitación más avanzada disponible, hasta pequeñas academias privadas que enfatizan en la instrucción personal y la preferencia por las humanidades o la experimentación. Las universidades más grandes son como pequeñas ciudades con sus propias tiendas, bancos, departamentos de policía y bomberos, y generalmente son reconocidas por la excelencia de sus instalaciones de enseñanza, investigación, bibliotecas e instalaciones deportivas.

    ¿Qué hace que las universidades estadounidenses sean diferentes?

    La principal diferencia entre la educación superior en los Estados Unidos y la de muchos otros países es que en los Estados Unidos el sistema está diseñado para mantener a las personas en la educación superior en lugar de excluirlas. Alrededor del 70% de los graduados de secundaria estadounidenses (57% de los cuales son mujeres) continúan con algún tipo de educación superior (un total de más de 19 millones). Muchos estadounidenses ven un bachillerato o maestría, en lugar de su graduación de la escuela secundaria, como la finalización natural de la vida escolar. Con ciertas excepciones, los colegios y universidades estadounidenses están orientados al promedio en lugar de al estudiante más brillante.

    Los estándares académicos requeridos para obtener un bachillerato en los Estados Unidos son más bajos que en muchos otros países. Algunas universidades aceptan a casi cualquier graduado de la escuela secundaria y se les llama despectivamente «fábricas de diplomas» (lo que ha disminuido el valor de los títulos). Es en el nivel de posgrado (donde los estudiantes estudian para una maestría) que las universidades estadounidenses se ven en su mejor momento y donde los estudiantes reciben una educación que rivaliza la de cualquier país.

    Los generosos salarios que las universidades estadounidenses pueden ofrecer a los profesores les permiten atraer los mejores cerebros (muchos del extranjero). Los profesores tienen una posición social mucho más alta que los maestros de escuela secundaria y se les permite un alto grado de autonomía en sus métodos de enseñanza.

    universidades-en-estados-unidos

    Universidades Comunitarias y de Artes Liberales

    Estados Unidos tiene dos instituciones únicas de educación superior: la universidad comunitaria de dos años y la universidad de artes liberales de cuatro años. Los institutos de educación superior o técnica comunitarios de dos años son en su mayoría controlados localmente y financiados con fondos públicos. Ofrecen estudios que conducen a ocupaciones técnicas y semi profesionales, y estudios que preparan a los estudiantes para ingresar a una institución de cuatro años.

    Una universidad de dos años otorga un título de asociado: Asociado en Artes (AA) y Asociado en Ciencias (AS). La universidad de artes liberales de cuatro años puede ser una de las partes constitutivas de un complejo universitario o un establecimiento independiente. Proporciona capacitación preprofesional de cuatro años o menos para estudiantes que ingresan a escuelas profesionales avanzadas, como derecho o medicina, y ofrece una educación liberal para estudiantes que no ingresan a la escuela profesional o de posgrado.

    Una universidad de artes liberales a menudo sirve a estudiantes en colegios profesionales paralelos de pregrado, como ingeniería y administración de empresas, ofreciéndoles cursos en disciplinas básicas. En muchos estados, entre el 10% y el 15% de los estudiantes que se gradúan de secundaria son admitidos en universidades de cuatro años, el próximo 20% más o menos asiste a universidades estatales, y el resto asiste a colegios comunitarios de dos años.

    Ciclos y Calificaciones

    La mayoría de los colegios y universidades tienen dos períodos o ciclos (semestres) al año de alrededor de 14 semanas cada uno: otoño, de septiembre a finales de diciembre, y primavera, que se extiende desde finales de enero hasta finales de mayo (algunos dividen el año académico en tres sesiones: otoño, primavera y verano). Aquellos que pierden o fallan un curso pueden ponerse al día asistiendo a la sesión de verano, un curso intensivo de ocho semanas que se ofrece entre períodos.

    La mayoría de los estudiantes completan diez cursos por año académico y generalmente toman cuatro años (aunque puede ser mucho más largo) para completar los requisitos de su bachillerato de alrededor de 40 cursos de tres horas o 120 créditos. Aquellos que alcanzan los promedios de calificaciones (GPA) más altos se gradúan como “Summa cum Laude” (excelente), “Magna cum Laude” (muy buena) y “Cum Laude” (buena).

    Todos los demás estudiantes exitosos reciben títulos no calificados. A medida que los títulos de bachillerato se han convertido en algo común, más estudiantes cursan estudios de posgrado (casi siempre llamados «escuela de posgrado»), particularmente títulos profesionales en derecho (JD), negocios (MBA) y doctorados.

    campus-universitario-usa

    Costos, Subvenciones y Becas

    Los costos de matrícula varían ampliamente entre los “colleges” y universidades, y no hay dos instituciones que cobren las mismas tarifas. Los institutos de educación superior y universidades públicas estatales cobran tarifas significativamente más bajas para los residentes ‘dentro del estado’ (también se aplica a los estudiantes extranjeros residentes) y tarifas más altas ‘fuera del estado’ para los no residentes. La residencia de un año en un estado generalmente es necesaria para calificar para la tasa de matrícula para residentes.

    El costo promedio de la matrícula y las tarifas de los “colleges” y universidades públicas de cuatro años es de alrededor de $10,000 por año para los residentes y $25,000 para los no-residentes. Para las instituciones privadas, el costo promedio es de alrededor de $35,000 por año, aunque se puede llegar a pagar el doble por la matrícula en una universidad de la “Ivy League”. Las tarifas para las universidades privadas han aumentado de manera alarmante en los últimos años y muchas universidades han reducido sus estándares de ingreso para atraer a más estudiantes que puedan pagar las tarifas.

    Además de la matrícula, este costo incluye las tarifas de inscripción, centro de salud, centro deportivo y estacionamiento (todo lo cual debe pagarse al comienzo de cada semestre). El costo de alojamiento y comida, libros y suministros, transporte y otros gastos (en promedio) es de $8,000 a $15,000 adicionales por año (incluido en el costo total anterior).

    Usualmente un automóvil no es esencial, ya que las instalaciones en los campus universitarios están bien conectadas. El seguro de salud es obligatorio, aunque los estudiantes pueden inscribirse automáticamente en el plan de seguro de salud de la universidad. En general, pagar la educación universitaria de un niño es una gran inversión para padres y estudiantes por igual. La mayoría de las familias participan en sistemas de ahorro e inversión para financiar la educación universitaria de sus hijos, y un número cada vez mayor espera que sus hijos desempeñen un papel activo en el pago de su propia educación a través de préstamos y trabajos nocturnos y de verano. Muchos estudiantes obtienen empleo a tiempo parcial para financiar sus estudios (los estudiantes extranjeros deben verificar con anticipación si su visa permite dicho empleo), mientras que otros reciben subsidios, becas y préstamos para ayudarlos a cubrir sus gastos de subsistencia.

    Las becas son otorgadas directamente por las universidades, así como también por organizaciones fraternales, cívicas, laborales y de gestión (alrededor de un tercio de los estudiantes de Harvard reciben una beca). Aunque las universidades públicas generalmente no brindan ayuda financiera a estudiantes extranjeros a nivel de pregrado, es posible que los estudiantes extranjeros obtengan una beca o una beca parcial para sus matrículas de una universidad privada. Las becas completas que cubren todos los gastos de matrícula son poco frecuentes, por lo que, a menos que puedas contribuir al menos con el 50% de tus propios recursos, generalmente no vale la pena aplicar para ser admitido.

    Los estudiantes extranjeros también pueden solicitar becas u opciones de trabajo y estudio directamente en las oficinas de apoyo financiero de las universidades estadounidenses. Y también pueden solicitar programas educativos en su país de origen. Las embajadas estadounidenses pueden proporcionar información sobre la gama de becas y subvenciones disponibles. Solicitar ayuda financiera para un “college” o universidad no afecta de ninguna manera tu solicitud de ingreso, ya que cada una se considera de forma independiente. Alrededor de dos tercios de los estudiantes universitarios reciben algún tipo de asistencia financiera, y tener padres adinerados no prohíbe que los estudiantes reciban ayuda.

    Requisitos de Ingreso

    Los requisitos de ingreso para los “colleges” y universidades estadounidenses varían considerablemente; en general, cuanto mejor es la universidad (o mejor es su reputación), más altos son los requisitos de ingreso. Algunas escuelas especializadas, como las escuelas de derecho, tienen un examen de ingreso estándar. Por lo general, para estudiantes extranjeros también se tienen en cuenta los requisitos que calificarían a los estudiantes para ingresar a una universidad en su propio país.

    Es importante que los “estudiantes maduros” (usualmente mayores de 25 años) que regresan a la educación universitaria a tiempo completo o parcial proporcionen cualquier diploma o certificado que muestre el nivel educativo que han alcanzado, de lo contrario, deberán tomar los exámenes básicos. Sean cuales sean sus calificaciones, cada aplicación se considera en función de sus méritos. Todos los estudiantes extranjeros requieren un conocimiento profundo del inglés y aquellos cuya lengua materna no es el inglés generalmente deben aprobar un examen TOEFL. Algunos “colleges” y universidades también requieren que todos los estudiantes extranjeros tomen el examen SAT. Estos requisitos deberás verificarlos directamente con tu universidad de interés.

    admisiones-en-colleges-usa

    Aplicaciones

    Las aplicaciones para “colleges” y universidades generalmente se realizan en línea. Si planeas postularte a escuelas muy populares, como las de California, debes postularte en el verano u otoño para ingresar al siguiente período de otoño (agosto/ septiembre), aunque es recomendable que empieces el proceso con 18 meses de anticipación. Las universidades estatales en California cierran sus procesos de admisión para estudiantes extranjeros en diciembre del año anterior. Para las universidades menos populares, el último momento en el que un estudiante extranjero puede solicitar su admisión para septiembre es marzo del mismo año, ya que las solicitudes de extranjeros generalmente demoran al menos seis meses en procesarse.

    Con los posibles cambios en los requisitos de visas de estudiante, debes tener en cuenta el tiempo adicional para tu solicitud de visa, que no puede iniciarse hasta después de que hayas sido admitido por una escuela. El número de solicitantes que recibe cada universidad por lugar disponible varía considerablemente y es prudente no hacer todas tus solicitudes a universidades donde la competencia por los lugares es feroz. Es mejor postularse a tres universidades de diferentes estándares, por ejemplo, una especulativa, una alcanzable y una segura.

    Alojamiento

    Después de ser aceptado a un “college” o universidad, se aconseja a los estudiantes que soliciten un espacio en un dormitorio universitario o en otro alojamiento universitario. El alojamiento en los campus suele ser limitado, aunque muchas universidades les dan prioridad a estudiantes extranjeros. El alojamiento y las comidas cuestan en promedio $10,000 por año. Muchos estudiantes viven en viviendas universitarias el primer año y luego alquilan habitaciones en apartamentos o casas compartidas los años siguientes. Sin embargo, en muchas áreas este tipo de alojamiento es difícil de encontrar y costoso.

    Clubes e Instalaciones

    Todos los “colleges” y universidades tienen una amplia variedad de sociedades y clubes, muchos organizados por el sindicato o consejo de estudiantes, que es el centro de las actividades sociales del campus. Algunas universidades prohíben el alcohol en el campus y no hay bares para estudiantes. Los estudiantes que se encuentran bebiendo alcohol en el campus pueden ser suspendidos o incluso expulsados.

    Los “colleges” y universidades estadounidenses generalmente tienen excelentes instalaciones deportivas y hacen todo lo posible para reclutar a los mejores atletas de la escuela secundaria. La mayoría de las universidades brindan becas completas a los atletas, a menudo arriesgando su reputación académica en el proceso. Existe un acuerdo no escrito entre los Directores de Admisión de la universidad y las posibles estrellas del deporte de que se inscriban en la universidad únicamente para practicar deportes (con suerte utilizarán la competencia interuniversitaria como trampolín para una carrera profesional). Los equipos deportivos generan enormes ingresos para las universidades y son una necesidad comercial (las competiciones interuniversitarias son un gran negocio), aunque la situación a menudo avergüenza a los administradores universitarios y enoja a otros estudiantes, que resienten el trato preferencial dado a los atletas. Ante las críticas, algunas universidades han iniciado programas de apoyo para mejorar el rendimiento académico y las tasas de graduación de los atletas.

    En el país también es común que los “colleges” y universidades dediquen mucho tiempo a cortejar a sus antiguos alumnos, buscando convencerlos de mantenerse en contacto con su antigua universidad (alma mater) y, lo más importante, de que envíen mucho dinero. Muchas universidades tienen eventos anuales llamados “homecomings” (también organizados por escuelas secundarias), donde se alienta a los exalumnos a regresar a la universidad y participar en diversas actividades. Las universidades también organizan otros eventos, como el «día del padre» o el «fin de semana de los hermanos», que a menudo están relacionados con eventos deportivos.

    Más información

    Los catálogos de universidades estadounidenses suelen estar disponibles en las oficinas de orientación de las escuelas secundarias, bibliotecas y librerías. También hay numerosos recursos en línea para ayudarte a elegir una universidad como Cappex, Niche y College Future’s Big Future. También puedes comparar escuelas en sitios como U.S. News Best Colleges, que proporciona 50 tipos diferentes de clasificaciones.

    La Comisión Fulbright brinda un Servicio de Asesoría Educativa en muchos países para estudiantes que planean estudiar en un colegio o universidad estadounidense. La sección de Programas de Información Internacional del Departamento de Estado de los Estados Unidos también proporciona información.

    ARTÍCULOS RECIENTES